El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que no descarta presentarse a las elecciones de 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense prohíbe que un mandatario ocupe el cargo por más de dos periodos.
“Mucha gente quiere que lo haga (…) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún”, declaró Trump en una entrevista con NBC.
Para que Trump pueda postularse nuevamente, sería necesario enmendar la Constitución, lo que requiere la aprobación de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados convoquen una convención constitucional. Luego, cualquier cambio necesitaría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.
Sin embargo, cuando se le preguntó si contemplaba que su actual vicepresidente, JD Vance, se postulara en su lugar y luego le cediera el cargo, Trump respondió:
“Esa es una de las formas”.
El presidente no dio detalles sobre otras posibles estrategias, pero insinuó que existen otras maneras de conseguir un tercer mandato.
Las declaraciones de Trump ya han generado debate en el ámbito político y constitucional, pues la Enmienda 22 de la Constitución de EE.UU. establece claramente el límite de dos mandatos presidenciales.
Si bien en el pasado se han presentado intentos para modificar esta restricción, ninguno ha tenido éxito. Ahora, con Trump dejando abierta la posibilidad de buscar un tercer periodo, la discusión sobre los límites del poder presidencial podría volver a tomar relevancia en la política estadounidense.